Plan de Marketing y Comunicación

Para hacer algo es posible que necesites un plan, puedes sin duda improvisar, a nosotras nos encanta, pero depende siempre del camino, del trayecto, del tiempo y sobretodo de hasta donde quieres llegar.

No te ha pasado nunca que algo que te resulta familiar, próximo cuando te pones delante de ello para utilizar las herramientas que sean y hacer eso que te resulta conocido, se aleja la imagen como en un objetivo de una cámara fotográfica alejando tu posición al respecto de eso que en realidad te es familiar.

Un libro, o una librería son conceptos y entornos que son fáciles de entender para todo el mundo, pero que tu libro esté allí disponible en ese entorno, que el lomo de este se muestre en un estante al lado de otro igualmente interesante, o mejor dicho la portada, para ampliar posibilidades de que sea más visible para un posible lector, parece ya otra cosa.

Y lo es, aunque no conceptualmente, eso sigue siendo fácil de entender, sino en términos de oportunidad para un autor o autora. Muchas editoriales resuelven eso con un plan al que llaman de marketing ( mercado) y de comunicación ( de comunicar), y seguramente ambos conceptos también te sean familiares.

Nosotras tenemos un método de gestión propio, organizamos el plan desde una metodología única que se basa en poner en el centro de lo que sea que tengamos que hacer a la persona, o mejor dicho al autor. AQUÍ tienes más información al respecto del método desig-nbox.com

¿Y que es lo que se tiene que hacer?

Si empezamos por el tejado algunos servicios de editoriales te cuestionaran cosas como por ejemplo:

¿Cómo hacer que medios como tv, radios o ivoox o más clásicos como periódicos quieran darme a conocer para hablar de mi libro?¿Cómo debo hacer para estar en redes sociales y para promocionar mi libro?¿Cómo consigo que algunas librerías me permitan hacer la presentación de mi libro? …

Y eso es absolutamente cierto visto desde un punto de vista tradicional de un sello editorial, ya que ellos contienen el sistema histórico de hacer de este sector, es decir la experiencia acumulada del negocio, pero también tienen una larga cola de autores y libros que replantearse a diario, para si apostar y convertirlso en un negocio o no.

Lo más importante es sin duda , el autor, el libro, y lo que este tenga que decir.

Tenemos la creencia, que siempre hay algo creado y pensado para alguien que le llega en el tiempo correcto, esa es la magia de la vida. Y si es posible editar con más magia que maña.

Te seguiremos informando.